Concientizar a las personas sobre la relevancia del trabajo artesanal en el país es el objetivo con el que nació Chiquearte. Por eso, somos un proyecto que compra directamente las piezas a los artesanos y paga el precio que ellos consideran justo por su trabajo.
Sin intermediarios y sin regateo, llevamos las artesanías de distintos artesanos y artesanas de la República a un sinfín de destinos, los cuales son inalcanzables para algunos de ellos. Así pues, colaboramos de la mano para llevar productos artesanales a distintas partes del país; pero también contamos las historias de esas piezas y sus creadores para que cada vez más personas reconozcan el esfuerzo y valor que tiene el trabajo artesanal.
Pero nuestra labor no acaba ahí. Además de impulsar la dignificación del quehacer de los artesanos, contribuimos a otras causas sociales por medio de la donación de una parte de los ingresos generados por las ventas de cada artesanía. En nuestra primera etapa como marca, decidimos apoyar al Hospital General Universitario “Dr. Joaquín del Valle Sánchez” (ubicado en Torreón, Coahuila), específicamente a su programa de apoyo a personas de bajos recursos que necesitan de cirugía plexo braquial.
Para ello, además de tomar en cuenta la venta de artesanías por nuestra tienda virtual, decidimos realizar subastas de nuestros productos.
¿Qué sucede en las subastas Chiquearte?
Por el momento, hemos llevado a cabo dos de subastas vía Zoom, el 01 de julio y el 02 de septiembre de este año. En ellas, se ofrecen algunos de los artículos artesanales con los que contamos en nuestro catálogo y, como normalmente se hace en este tipo de eventos, se presenta la pieza en cuestión con un precio inicial de compra y los participantes comienzan a aumentar el precio hasta que uno de ellos es quien ofrece el más alto.
Antes de iniciar con la subasta de cada artesanía, platicamos un poco sobre ella: la técnica que se emplea para su elaboración, un poco de la historia del artesano que la creó, así como del trasfondo cultural que tiene la pieza (más si proviene de alguna comunidad indígena).
Al día de hoy, Chiquearte ha donado más de 7,000 pesos (correspondientes a las ventas de julio a la fecha en la página web, así como de las subastas) al Hospital General Universitario “Dr. Joaquín del Valle Sánchez”, cantidad que ayudará a que alguna persona se beneficie con la realización de una cirugía que regrese la movilidad a sus extremidades superiores.
¿Te interesaría participar en alguna de nuestras subastas? Estate atento a nuestro Instagram, ya que próximamente te daremos más información.