En las manos correctas, un residuo puede convertirse en un lindo accesorio que lleves en tu muñeca o tu cuello. Y eso es precisamente lo que logran los artesanos que se dedican al tallado de cuerno de toro.
Muchos de quienes trabajan el cuerno de toro acuden al rastro para comprar su materia prima, la cual prácticamente se rescata de ser desechada. Y es que, desde sus inicios, en este trabajo artesanal se han utilizado materiales reciclables para crear.
Crear a partir de un desecho
Cuando la caza de la tortuga de carey no estaba prohibida, los artesanos aprovechaban el caparazón que era un desecho para quienes se dedicaban a comercializar la carne de estos animales.
Con la prohibición de la caza y explotación de esta especie, comenzaron a buscar un material igual de duro para que su arte no pereciera. Algunos decidieron trabajar el oro y todavía lo hacen; pero muchos otros continuaron buscando: un material de desecho que fuera resistente… Y lo hallaron en el cuerno de toro y los huesos.
El cuerno de toro tiene la suficiente dureza para ser transformado en piezas artesanales, las cuales van desde accesorios de diversos tipos (collares, pulseras, anillos) hasta figuras o artículos de decoración.

El paso a paso de la transformación
Tras obtener la materia prima, el artesano comienza el proceso de trabajo con la limpieza del cuerno. Es necesario dejarlo sin restos de hueso o carne. Para eliminar el olor tan peculiar del material, también lo hierven de 2 a 3 horas para después ponerlo a secar durante 15 a 20 días.
Tras este lapso, el cuerno se corta. Según la pieza que se vaya a realizar, se selecciona la parte y se corta del tamaño que más convenga. Luego, se raspa para obtener el color tan característico del material.
Algunos artesanos planchan el hueso para trabajarlo más fácilmente, puesto que su forma cóncava complica un poco la tarea. Para esto, primero lo pasan por el fuego para reblandecerlo y después, lo colocan en una prensa para plancharlo.
Ya con esta forma, se comienza el proceso de tallado del cuerno de toro. Cuando ya se tenga la figura imaginada, se lija y pule para que obtenga brillo.
Si te interesa algún accesorio hecho por estos artesanos, no te olvides de pasar por nuestra tienda virtual. En Chiquearte contamos con varios modelos.