¿Por qué tener una artesanía en tu casa?

Imagina un producto que llama tu atención y la de otros por su calidad, originalidad y belleza. Un producto que, cuando alguien te pregunte por él, puedas charlar un buen rato sobre la pieza en cuestión: más allá de la marca, que si es una muy reconocida no pasará de que la menciones y ya, puedas hablar sobre todo lo que implica el que ese producto esté ahí, su historia y tradición.

Las artesanías son ese tipo de objetos que nos permiten ir más allá de lo físico porque, si bien embellecen nuestros espacios y outfits, su presencia nos brinda la oportunidad de compartir con otros toda la riqueza que encierran.

Y es que, nos podríamos pasar un buen rato hablando sobre la pieza artesanal en cuestión: platicar sobre la técnica que la hace realidad; sobre la historia del artesano, qué toma en cuenta para inspirarse y crear; de su entorno; y de la historia y las tradiciones del pueblo a la que pertenece (porque muchos de ellos son parte de comunidades indígenas que han creado las piezas con técnicas milenarias).

Definitivamente, eso no lo podemos hacer con un producto hecho en serie. La artesanía que decora nuestro espacio y nos viste puede convertirse en un tema de conversación que derive en que nuestro interlocutor se interese más por lo artesanal y lo valore al darse cuenta de que su elaboración implica días de trabajo y que, gracias a esa labor, una familia entera tiene un sustento y una práctica milenaria sobrevive en el tiempo.

¿Tú ya tienes una artesanía en tu casa? En Chiquearte contamos con piezas de varias partes de la República. Visita nuestra tienda virtual.