La relación del hombre con la roca es tan antigua como la tierra misma. Todos somos hijos de la piedra, vivimos en ellas, nos expresamos gracias a ellas y hasta las modificamos para darle un uso dentro de nuestros hogares.
Conozcamos más de la historia y características del mármol y cantera en el mundo artesanal.
Mármol
El mármol es una roca metamórfica compuesta por carbonatos, generalmente se usa como material de construcción para interiores y exteriores de las casas o bien como objeto ornamental como estatuas o monumentos.
México cuenta con gran potencial de mármol, la principal zona productora está en La Comarca Lagunera ubicada en el límite de los estados de Durango, Coahuila y Zacatecas, aunque existen otros estados como Puebla, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí que también son zonas productoras relevantes en nuestro país.
El arte de esculpir en mármol, los conocimientos y técnicas que se adquieren con el tiempo, tienen un origen ancestral. Los artesanos marmolistas poseen conocimientos empíricos sobre la composición y estructura de estas rocas. Es por eso que muchas de sus piezas hechas 100% a mano y sin moldes, contienen una composición y textura única, con el resultado estético y funcional deseado.
Cantera
El término “cantera” hace referencia a las explotaciones mineras a cielo abierto, de las que se extraen rocas industriales u ornamentales. A diferencia de otras explotaciones mineras, las rocas obtenidas en las canteras no se someten a concentración.
Su clasificación depende del tipo de roca extraída, es por eso que existe tantos tipos de cantera como tipos de piedra. Las principales rocas extraídas en nuestro país son: mármol, granito, caliza, travertinos y pizarras.
Existen aproximadamente 32 colores diferentes de cantera, dependiendo de la región de donde se obtiene. La cantera rosas es la más conocida y utilizada.
Con las canteras se comenzaron a levantar ciudades como: Zacatecas, Morelia, Durango, Guanajuato, Guadalajara y San Luis Potosí.
Mármol y cantera en la artesanía
Gracias a las manos artesanas, hoy en día se le puede dar un uso decorativo y útil al mármol y las piedras extraídas por cantera. Pieza artesanal elegantes y exclusivas para nuestro hogar tales como bandejas, contenedores, dispensadores y hasta tablas para presentar carnes frías y quesos.
El proceso de elaboración utilizando estos materiales pueda variar entre seis y ocho horas por pieza, dependiendo del tamaño y detalle de la misma.
La artesanía, muestra la creatividad de cada uno de los artesanos involucrados en la elaboración y diseño de las piezas. Un cincel en una mano y un martillo en la otra da como resultado manos callosas, polvo en el taller y una pieza única, con el corazón del artesano en ella.
Encuentra piezas de mármol y cantera artesanales en nuestra tienda virtual o conoce más de nosotros en nuestras redes sociales.