La palabra macramé, de origen francés, proviene del término turco makrama, cuyo origen está en la palabra persa mikrama. Y en todos los casos, el significado es el mismo: nudo.
El macramé es una técnica milenaria que consiste en tejer usando distintos tipos de nudos, por lo que solamente se utilizan las manos para crear.
Sirve para diseñar casi cualquier objeto textil o decorativo. Su versatilidad permite que se pueda emplear para adornar o diseñar tapices, cortinas, bolsas, pulseras y hasta prendas de vestir.
Los inicios del macramé se remontan a Mesopotamia (2300 a. C.), con los pueblos asirios y persas, quienes fueron los primeros en usar nudos con fines decorativos. Primeramente, esta técnica solo era utilizada para asegurar los bordes de las piezas tejidas; pero con el tiempo, fue tomando mayor relevancia y se convirtió en una forma de tejer diferentes artículos.
Luego, los árabes llevaron el macramé a Europa y, después, los europeos a América. En ese tiempo, se editaron algunos libros en los que se detallaban los nudos y patrones que se empleaban en este tejido.
Actualmente, esta técnica se continúa empleando para adornar o crear desde cero diferentes productos.
En nuestra tienda virtual, encontrarás bolsas de macramé hechas por artesanas chiapanecas. Síguenos en Instagram para conocer más sobre el trabajo artesanal.