Sierra Madre Occidental: tierra de los huicholes

Cuando llegamos a una gran ciudad, uno de los aspectos que más nos deslumbra es su arquitectura, de entre la cual destacan los impresionantes rascacielos, esos gigantes de acero que, en muchas ocasiones, parecen tocar el cielo. Nos sentimos diminutos al estar rodeados por estas obras de la ingeniería, pero es un sentimiento totalmente distinto […]
Chaquira: el color del arte huichol

Sin duda, uno de los elementos que más hacen resaltar a las artesanías de la comunidad wixárika o huichol es el color, algo que no sería posible sin la chaquira, el material que estos artesanos han adoptado para crear. La chaquira es una cuenta pequeñita, generalmente de vidrio, que puede estar o no calibrada. Esto […]
Angélica, la artesana wixárika orgullosa de sus raíces

Valores, tradiciones y una cosmovisión, eso es lo que reflejan las artesanías. De ahí que el trabajo artesanal sea reconocido como uno de los elementos más importantes del patrimonio material e inmaterial de México. Por eso, se valora tanto cada esfuerzo hecho con el objetivo de evitar la apropiación de esta riqueza cultural por parte […]
Conoce nuestra colección de joyería wixárika

La joyería wixárika es una de las favoritas de muchas mujeres. Y es que sus colores y diseños nunca pasan inadvertidos. Por eso, la maestría de los artesanos huicholes no podía faltar en Chiquearte. Angélica es la artesana que hace posible la existencia de las piezas que conforman nuestra colección de joyería wixárika. Entregada a […]
¿Qué significa el Ojo de Dios?

Seguramente lo has visto en alguna ocasión. Es una de las artesanías más conocidas en México debido a que es realizada por el pueblo huichol o wixárika, que se encuentra en los estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit y Durango. El Ojo de Dios, como es conocido por los mestizos, o ‘Tsikiri’ es un amuleto y […]
Cosmovisión wixárika: ¿Qué plasman en su arte?

Chaquiras multicolores que, unidas, van formando patrones geométricos o representaciones de animales o plantas… Es el inconfundible arte wixárika o huichol, que reúne desde cuadros, accesorios (aretes, pulseras, collares) y figuras hechas con chaquira. Belleza y singularidad distinguen a sus diseños, pero también en ellos guardan toda una forma de ver el mundo: los colores […]
Los colores y formas de la joyería wixárika

La joyería wixárika o huichol quizá sea una de las más conocidas y difundidas en el país. Las chaquiras multicolores, que reemplazaron a semillas, piedras y conchas que antiguamente eran utilizados, son inconfundibles y se usan para crear una amplia variedad de accesorios.
El arte que enseña y protege la cosmovisión wixárika

Su arte es inconfundible y raramente pasa desapercibido. Colorido, con diseños que podrían describirse como psicodélicos y con la chaquira como una de sus principales materias primas, el arte huichol es uno de los que más atrae la mirada extranjera y que el mexicano reconoce con más facilidad.