Santa Clara del Cobre: La magia de la artesanía michoacana

Al interior de la sierra michoacana se encuentra un lugar lleno de magia, un pueblo de herencia purépecha moldeado a base de los fuertes martilleos de las manos experimentadas de sus artesanos, quienes mantienen viva la tradición labrando cobre. De ahí, el nombre de esta comunidad.
Tiempo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos y las dificultades que existen en el ecosistema actual para todas las mujeres emprendedoras.
Día Mundial de la Bondad: la amabilidad nos hace más felices

Desde 1998, se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day el 13 de noviembre, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM), organismo mundial máximo para la bondad cuya misión es inspirar a las personas hacia una mayor bondad conectando a las naciones para crear un mundo más amable.
¿Cómo los artesanos logran perpetuar las tradiciones?

Es bastante raro que alguien llegue a una gran tienda departamental a regatear… A nadie se le ocurrirá decir: “¿Es lo menos por tal o cual artículo?”. No ponemos en duda el valor de lo que tenemos enfrente y simplemente lo adquirimos, si es que lo necesitamos o requerimos.
¿Qué dificultades enfrentan los artesanos?

A pesar de la belleza y riqueza cultural que las artesanías tienen, las mujeres y los hombres encargados de elaborarlas, los artesanos, son un grupo muy vulnerable en nuestros país, ya que su trabajo es poco valorado y termina por sufrir el tan conocido regateo.
¿Qué diferencia a Chiquearte?

Para estar completamente seguro de que estás comprando una artesanía auténtica y de calidad, prácticamente tienes que ir hasta donde está el artesano y entrar a su lugar de trabajo o comercio para adquirirla, algo que en ocasiones es extremadamente difícil, pues hay creadores artesanales que viven alejados de las grandes ciudades y su trabajo […]
Lo artesanal está de moda

Lo artesanal se coloca como toda una tendencia no sólo por su originalidad y autenticidad, sino también por ser una forma de producción en la que se prima el cuidado del medio ambiente y se promueve el comercio de productos locales (los cuales son el sustento de familias y hasta de una comunidad).
Estas son nuestras novedades artesanales

Nuevos diseños llegan a Chiquearte. Ampliamos el catálogo de productos disponibles de las bolsas de palma y las coritas. ¿Ya las viste? ¿ Ya sabes algo sobre los artesanos que las hacen? Aquí te contamos.
Subastas Chiquearte, artesanías con causa

Concientizar a las personas sobre la relevancia del trabajo artesanal en el país es el objetivo con el que nació Chiquearte. Por eso, somos un proyecto que compra directamente las piezas a los artesanos y paga el precio que ellos consideran justo por su trabajo.
Sierra Madre Occidental: tierra de los huicholes

Cuando llegamos a una gran ciudad, uno de los aspectos que más nos deslumbra es su arquitectura, de entre la cual destacan los impresionantes rascacielos, esos gigantes de acero que, en muchas ocasiones, parecen tocar el cielo. Nos sentimos diminutos al estar rodeados por estas obras de la ingeniería, pero es un sentimiento totalmente distinto […]