Cuidados de artesanías para el hogar

Hechas a mano, con materiales que son característicos de una región y con procesos que pueden llevar días, incluso meses, las artesanías son productos que deben cuidarse y que hay que manipular con precaución (unas más que otras, por supuesto).

A esto atienden, principalmente, aquellas que tienen como fin la decoración del hogar o algún uso específico en él. Los cuidados que hay que dar a cada pieza la preservan y hacen que su brillo se mantenga.

En Chiquearte, contamos con diversas artesanías hechas para el hogar como tablas de mármol; molcajetes, charolas y macetas capulineadas; ollas de Paquimé; coritas; catrinas de barro; jarrones de alta temperatura; figuras de palo fierro y artículos para baño hechos de cantera.

Aquí te compartimos los cuidados que debes seguir para cuidar tus artesanías.

Piezas artesanales capulineadas

  • Lave a mano con agua y jabón para loza.
  • No use esponja metálica.
  • Evite exponer a los rayos del sol por tiempo prolongado.
  • Evite el contacto con el fuego, así como con sustancias abrasivas o corrosivas.
  • Manipule con cuidado y evite golpes fuertes para que no haya quiebres o grietas.

Piezas hechas con mármol

  • Lave a mano con agua y jabón para loza.
  • Evite el contacto con sustancias abrasivas o corrosivas.
  • Manipule con cuidado y evite golpes fuertes para que no haya quiebres o grietas.

Artículos hechos con cantera

  • Limpie con una esponja humedecida.
  • Solo en caso muy necesario (como la presencia de alguna mancha), lave con un cepillo con agua y jabón. Deje secar.
  • Evite el contacto directo con el fuego.
  • Evite el contacto con sustancias abrasivas o corrosivas.
  • Se sugiere manipular con cuidado y evitar golpes fuertes para evitar quiebres o fisuras.
  • Se sugiere dar mantenimiento anual con un sellador para piedra natural.

Ollas de Paquimé

  • Quite el polvo con un trapo de microfibra.
  • Si se requiere de mayor limpieza, utilice un trapo húmedo.
  • Evite exponer la pieza a los rayos del sol y a la humedad por tiempo prolongado.
  • Evite el contacto con el fuego, así como con sustancias abrasivas, corrosivas y cloro.
  • Evite introducir en la pieza cualquier otro artículo.
  • Manipule con extremo cuidado.
  • Evite golpes fuertes para que no sucedan quiebres o grietas.

Jarrones de alta temperatura

  • Para eliminar el polvo, limpie con un trapo de microfibra.
  • Si se requiere de mayor limpieza, utilice un trapo húmedo.
  • Evite exponer a los rayos del sol y a la humedad por periodos prolongados.
  • Evite el contacto con el fuego y el agua, así como con sustancias abrasivas, corrosivas y cloro
  • Evite cambios bruscos de temperatura.

Figuras de palo fierro

  • Para eliminar el polvo, limpie con un trapo de microfibra.
  • Si se requiere de mayor limpieza, utilice un trapo húmedo.
  • Evite exponer a los rayos del sol y a la humedad por periodos prolongados.
  • Evite el contacto con el fuego y el agua, así como con sustancias abrasivas, corrosivas y cloro.

Catrinas

  • Quite el polvo con un trapo de microfibra.
  • Si se requiere de mayor limpieza, utilice un trapo húmedo.
  • Evite exponer la pieza a los rayos del sol y a la humedad por periodos prolongados.
  • Evite el contacto directo con el fuego y el agua, así como con sustancias abrasivas, corrosivas y cloro.
  • Manipule con extremo cuidado, ya que es una artesanía sumamente frágil.

Coritas

  • Para eliminar el polvo, limpie con un trapo de microfibra.
  • Si se requiere de mayor limpieza, utilice un trapo húmedo.
  • Evite exponer a los rayos del sol y a la humedad por periodos prolongados.
  • Evite el contacto con el fuego y el agua, así como con sustancias abrasivas, corrosivas y cloro.
  • Evite introducir elementos punzocortantes.
  • Evite cambios bruscos de temperatura.

En nuestra tienda en línea encontrarás diversos tipos de artesanías, las cuales están acompañadas de los cuidados que debes seguir para conservarlas en óptimas condiciones.