El valor de las artesanías cada vez se reconoce más en nuestro país y el mundo. El conocer más sobre la cultura mexicana y tener materializada un pedacito de ella es lo que lleva a muchas personas a adquirir piezas artesanales. Quizá haya estados en los que haya una mayor riqueza artesanal y prácticamente en cada esquina encontremos un taller o tienda con alguno de estos productos, pero eso no quita la probabilidad de que compremos alguna artesanía que en realidad no lo sea.
Y es que, ni siquiera el trabajo artesanal se salva de la piratería y hay ocasiones en que objetos que son vendidos como artesanías no lo son en realidad, pues se fabrican en grandes cantidades solo replicando ciertas características.
Aquí te contamos qué cosas debes tomar en cuenta para saber si tienes ante ti un objeto artesanal.
Ubicación en venta
Por lo regular, los puntos de venta de artesanos son pequeños y se enfocan a un estilo; es decir, si hacen ropa, solo venden ropa (y quizá algunos accesorios); si hacen artículos para el hogar de cerámica, solo venderán esos artículos… No verás productos de distintos tipos. Incluso, hay artesanos que no tienen puntos de venta y es su propio taller donde venden sus piezas, así que podrás ver en ese sitio sus herramientas de trabajo.
Pero también hay marcas o personas que solo se dedican a la comercialización de las piezas artesanales (ya sean tiendas físicas u online), y para que compruebes que verdaderamente estás comprando una artesanía, revisa la información de los productos que ofertan, pregunta sobre su proceso de elaboración y sobre los artesanos que los hacen.
Precios
Algo que caracteriza al trabajo artesanal es el esfuerzo y el tiempo que se lleva (de varias horas hasta días). El precio es un reflejo de esto y los artesanos lo ponen porque conocen el valor de su tiempo. El precio será justo y de acuerdo a la pieza… Este no debe regatearse ni hacerse menos. En ocasiones, los artesanos deciden bajar sus precios ante sus bajas ventas; pero de entrada, ninguno te dará un precio más bajo del que ellos consideran justo.
Producción limitada
Lo artesanal es sinónimo de hecho a mano, ya que la mayoría de quienes crean estas piezas trabajan solo con sus manos o, en ocasiones, con herramientas muy rudimentarias de las que se ayudan en algunas partes del proceso. Al usar técnicas tan específicas, la elaboración de una sola pieza se puede llevar desde días hasta meses, lo que hace que la producción de un artesano sea limitada (no puede crear un número alto de piezas en un solo día). Además, aunque pueda hacer objetos repetidos o similares, nunca quedarán igual a otros (como sí sucede con los fabricados en serie); por su hechura a mano, su composición será distinta o tendrá pequeños detalles que los distingan.
¿Te interesa adquirir piezas artesanales auténticas? Enamórate de las que tenemos disponibles en nuestra tienda en línea y conoce más sobre nosotros en Instagram.