¿Cómo los artesanos logran perpetuar las tradiciones?

Es bastante raro que alguien llegue a una gran tienda departamental a regatear… A nadie se le ocurrirá decir: “¿Es lo menos por tal o cual artículo?”. No ponemos en duda el valor de lo que tenemos enfrente y simplemente lo adquirimos, si es que lo necesitamos o requerimos.

Entonces, ¿por qué sí hacemos esto con las artesanías? Más que nada, por el desconocimiento: no conocemos, ni siquiera por encima, todo el trabajo que conlleva crear una sola pieza artesanal, el tiempo dedicado a ello (el cual puede ser de varias horas o hasta días) y el valor cultural que tiene. Y es que una artesanía no solo son sus colores, materiales, formas y diseños, pues también refleja nuestras costumbres y orígenes.

El trabajo artesanal tiene una trascendencia mayor que la simple elaboración de artículos de ornato (como muchos consideran a las artesanías), pues a través de él, los artesanos perpetúan las tradiciones que aprendieron de sus antepasados.

Las técnicas lo hacen posible

Gran parte de que los artesanos logren preservar las enseñanzas de sus antepasados se da por el respeto que guardan a las técnicas milenarias con las que crean, procedimientos que van desde el uso de determinados materiales hasta la realización de procesos muy determinados que poco, o prácticamente nada, han cambiado con el pasar del tiempo.

Por esta razón, es que muchos artesanos siguen empleando solo sus manos o herramientas muy rudimentarias para crear, a pesar de que actualmente ya se cuente con tecnología que haría más fácil y rápida su tarea. Y es que, esta es una de las características que distingue a las artesanías de los productos hechos en serie: el cuidado y esfuerzo de su elaboración.

Por supuesto, estas técnicas no estarían vivas hasta el día de hoy si los artesanos no se hubieran dado a la tarea de enseñarlas a otros. La mayoría de sus aprendices forman parte de su familia o su comunidad, pues en muchas ocasiones son muy recelosos de sus conocimientos y no permiten que extraños conozcan su arte y costumbres.

Así pues, los artesanos no solo son creadores, sino también maestros que van pasando de generación en generación todo lo necesario para que las piezas artesanales de su región continúen viviendo, y esto no solo se trata de procedimientos, sino también de una forma de ver y percibir el mundo.

La labor artesanal no se reduce a producir por producir, porque es un medio por el cual se mantiene viva la diversidad cultural mexicana. No por nada son consideradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

¿Ya has visto las artesanías disponibles en Chiquearte? Te invitamos a que vayas a nuestra tienda en línea y las conozcas todas.