La Navidad está prácticamente a la vuelta de la esquina y ya nos tenemos que estar preparando con los regalos que daremos a amistades y familia.
Y como todo en esta vida, hay personas muy ordenadas y previsoras que con bastante anticipación ya están planeando sus compras navideñas: disponen un presupuesto para los regalos, realizan listas para que nadie se quede sin obsequio, comparan precios aquí y allá, y realizan sus compras varios días antes de que la cálida cena navideña esté servida…
Pero también están los que dejan todo para el final, ya sea por olvidadizos o porque están demasiado ocupados. Son quienes llenan las tiendas un día o unas horas antes de la reunión de Navidad, o que están como locos buscando regalos en internet, preocupados porque no saben si el artículo llegará en buen tiempo.
Pertenezcas a uno u otro grupo, una excelente opción que merece que contemples en estas fechas es la de regalar artesanías. Auténticas, hechas a mano, amigables con medio ambiente y con todo un trasfondo cultural (recogen técnicas milenarias y tradiciones) serán un regalo original y que seguramente le encantará a esa persona que obsequies.
Para ayudarte a escoger entre las que tenemos disponibles en Chiquearte, te recomendamos estas 5 artesanías para regalar en Navidad:
Decoración
Corita
Son hechas por las mujeres seris del desierto de Sonora. Ellas recolectan ramas de un arbusto llamado torote prieto y las tateman para poder quitarles la corteza y formar las tiras que utilizarán para tejer los canastos. Para darles color, las sumergen en agua hirviendo con materiales (flores, corteza, raíces) que las tiñen de una forma natural.
Las coritas son un elemento decorativo que le dará a la casa un toque distintivo (no en cualquier parte encuentras estas artesanías) y que están llenas de una espiritualidad protectora: durante el tejido del cesto, que puede tardar días e incluso meses, las seris rezan y cantan para proteger su trabajo de los malos espíritus.
Así que no solo estarás obsequiando un cesto para decorar, sino toda una tradición.



Jarrón de alta temperatura
Éste es un artículo que se crea en Tzintzuntzan, Michoacán, pueblo mágico que es popular por su tradición alfarera y por haber sido en tiempos prehispánicos la capital del imperio tarasco (de hecho, hay una zona arqueológica, Yácatas, muy cercana a él).
El legado purépecha se refleja en los diseños de los jarrones de alta temperatura creados por los artesanos, los cuales rescatan en sus trazos a los janamus, lozas que fueron empotradas tanto en las pirámides de la zona arqueológica como en el convento franciscano de la localidad, y que tienen imágenes grabadas o en bajorrelieve de tipo geométrico.
En este regalo va una técnica milenaria y el legado de un pueblo prehispánico.



Uso personal
Bolsas macramé y de palma
La palma es uno de los materiales más utilizados para crear artesanías en nuestro país. Si bien hay un sinfín de artículos que se elaboran con ella, aquí contamos con unas lindísimas bolsas que vienen desde el estado de Guerrero. Los modelos que encontrarás son de diversos tipos y seguramente habrá una que te enamora. Hay algunas que presentan diseños bordados a mano o estampados, así como llaveros hechos con palma jipijapa o asas tejidas a mano con hilo macramé… Todas ellas tienen un detalle que las vuelve únicas.



Pero si las bolsas de palma no son lo tuyo, también contamos con las elaboradas a partir de la técnica de macramé (que consiste en crear mediante nudos). Estas son hechas por artesanas chiapanecas, quienes se reparten entre ellas las tareas de creación. Lo mejor es que nos han llegado modelos nuevos, así que no se te olvide pasar a verlas aquí.



Brazaletes wixárikas y de cuerno de toro
Los brazaletes son un lindo detalle, además de que a la mayoría de las mujeres les encantan. En Chiquearte encontrarás de dos tipos diferentes: los creados por la artesana wixárika Angélica, los cuales distinguirás inmediatamente por el uso de la chaquira, y los elaborados por el artesano Guadalupe, quien trabaja el cuerno de toro desde muy joven y que ya está enseñando a sus hijos la técnica.
De lo hecho con chaquira, hallarás pulseras y brazaletes, de distintos colores y diseños, los cuales reflejan muchos de los principales símbolos utilizados por los huicholes. De los brazaletes, hay algunos que son un poco más anchos que otros.
Los brazaletes y pulsera elaborados con cuerno de toro vienen en dos modelos distintos. Este material es prácticamente salvado de convertirse en un desecho para crear un accesorio sencillo y muy resistente.





Sombreros de gamuzina
Un sombrero que va muy bien con el clima frío de esta época. La gamuzina es una tela sintética muy versátil, suave y de tacto afelpado. Tenemos diseños exclusivos de la marca que implementan detalles artesanales, lo cual hace que nuestros sombreros se vean más atractivos y originales (no solo son el sombrero liso o con un simple cinturón).
Podrás hallarlos en colores neutros, como el negro y el hueso, y en colores más llamativos, como el rojo. Con estrellas bordadas, piedras volcánicas, plumas naturales, toquillas deshiladas.



¿Ya decidiste qué artesanía obsequiarás en esta Navidad? Si aún no te convences, visita nuestra tienda en línea para que conozcas el resto de los artículos disponibles.